sábado, octubre 13, 2007
Noticia del blog
Como preferencia de los usuarios hemos decidido detener las entradas de este blog hasta el 3 de Diciembre.
Durante este plazo podran ver videos de trailers y más, en: www.sebaymiguel.blogspot.com o bien en www.youtube.com , www.metacafee.com , www.yahoo.es ,www.wow.cl .
viernes, agosto 17, 2007
Una verdad incomoda
Por: Fernando Rivera Calderón Opinión
Jueves 2 de Agosto de 2007 Hora de publicación: 01:44
Si fuéramos honestos (y conste que es una mera suposición), ¿no deberíamos preocuparnos más por nosotros antes que por el planeta? Después de todo, el planeta aquí va a seguir, nada más se va a volver inhabitable y moriremos como cucarachas, pero ya.“En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la Historia Universal: Pero, a fin de cuentas, sólo un minuto. Tras breves respiraciones de la naturaleza el astro se heló y los animales inteligentes hubieron de perecer”.Federico Nietzsche“La Verdad Incómoda” es el título de la conferencia que “el presidente legítimo de los Estados Unidos de América”, o sea Al Gore, ha venido presentando los últimos años y que incluso llegó a las pantallas de cine convertida en un documental que han visto millones de personas. Yo no estoy entre esos millones, pero desde hace muchos años tengo muy claro lo que Al Gore plantea: el mundo está valiendo madres y como decía Mausán: “Nadie hace na-da”.Al Gore fue invitado por el gobierno de Marcelo Ebrard, pero como Felipe ya se obsesionó con él (igual que le pasó a Fox con el Peje) ha hecho hasta lo imposible por tomarse primero la foto con Mr.Gore. La verdad incómoda de su visita es que él es un ejemplo viviente de cómo capitalizar una “dudosa derrota” electoral; y vaya que la de Al Gore en Estados Unidos fue una derrota mucho más dudosa que la de López Obrador en México. Siempre será una pena para la izquierda haberse hecho de un líder con tan poca visión. Volviendo a “La Verdad Incómoda” de Al Gore (a quien también le han sacado verdades incómodas sobre los negocios poco ecológicos de su familia), tengo la teoría de que el orden del Universo es mucho más cabrón que nosotros (perdonen ustedes la terminología científica) o, pensado de otro modo, que aunque nos sentimos una cosa independiente del todo, seguimos siendo parte del caos cósmico y que tal vez no importa demasiado que destruyamos un planeta, porque de todas formas el planeta se iba a destruir unos cuántos millones de años después, con la ventaja de que acabado el planeta se acaba la plaga que ahí lo habita. ¿Qué son unos cuántos millones de años en el desenfrenado y eterno fluir del algo sobre la nada? Nada. Así que no hay problema: sólo debemos asumir que llevamos siglos jodiendo al mundo y que ahora le toca al mundo jodernos a nosotros. Conozco gente que se siente muy culpable, pero eso se puede tratar con un psicólogo. Un día un buen amigo que es músico y escritor me dijo:— Mi psicólogo me ha ayudado a vencer mi problema con el alcoholismo.— ¿Te quitó las ganas de beber?— No, me quitó el sentimiento de culpa. Ahora puedo beber y ser feliz. Así que podemos ser felices a sabiendas de que moriremos por nuestra culpa, o andar preocupadísimos por el deterioro del medio ambiente y meternos a alguna de esas organizaciones que se dedican a realizar emotivos actos simbólicos mientras los canadienses siguen matando focas y los glaciares se derriten y las ciudades se inundan, aunque recuerden que la preocupación es bien auto-destructiva y si se preocupan mucho y se destruyen a ustedes mismos ya no habría nadie que salve al planeta de su destrucción. Eso sería terrible, ¿no creen?Si fuéramos honestos (y conste que es una mera suposición), ¿no deberíamos preocuparnos más por nosotros antes que por el planeta? Después de todo, el planeta aquí va a seguir, nada más se va a volver inhabitable y moriremos como cucarachas, pero ya. En unos cuantos siglos surgirán nuevas criaturas que, después de largos procesos evolutivos, tendrán también su oportunidad de hacerse el hara-kiri. Además no hay razón para preocuparse, ya dijo el millonario suizo Bernard Weber, que es quien organizó el numerito de las Siete Nuevas Maravillas que les va a tomar fotos y las va a mandar al espacio para que se conserve su memoria “incluso si el mundo es destruido”. Así, si algún día muy lejano llegan a verlas seres de otras galaxias se preguntarán: “hgf gh ¿fffh fhfh?” (Traducción: “Oh, qué hermosas construcciones, ¿por qué habrá desaparecido esa civilización?), tal vez por eso sería mejor mandar al espacio unas fotos del góber precioso y del chino y de George Bush y entonces los extraterrestres tendrían claridad sobre el fin de nuestros días.Lamentablemente no sólo hay una “Verdad Incómoda” en este mundo. De hecho, a estas alturas del fin de la historia casi todas las verdades sacan ronchas, por eso nos la pasamos hablando de otros temas que no requieren que se mencione a “la verdad”, por cierto, ¿ya vieron los Transformers?
El trailer esta a la derecha: